Festival de Cine de Lima PUCP lanza funciones de cine gratis en Lima con energía solar

El Festival de Cine de Lima 2025 presenta una muestra itinerante con películas peruanas gratuitas en barrios de Lima, proyecciones ecológicas con energía solar y actividades comunitarias. Conoce aquí fechas, lugares y películas.

El Festival de Cine de Lima PUCP 2025 da un paso firme hacia la descentralización cultural con su nueva Muestra Itinerante de Cine Gratis, una propuesta única que lleva funciones al aire libre a zonas periféricas de la capital. Con el respaldo de PeliSolar, el primer cine móvil ecológico del Perú que funciona con energía solar, esta iniciativa ofrece proyecciones gratuitas en Huachipa, Cantagallo y Comas, acompañadas de ferias, actividades comunitarias y espacios de memoria colectiva.

En tiempos donde el acceso a eventos culturales sigue siendo limitado, esta propuesta busca democratizar el cine peruano, llevándolo a territorios donde el arte puede generar un impacto real. Las películas han sido cuidadosamente seleccionadas en conjunto con colectivos vecinales, para asegurar que cada proyección dialogue con las realidades y memorias de cada comunidad.

¿Cuándo y dónde serán las funciones gratuitas del Festival de Cine de Lima PUCP?
  • Huachipa | Sábado 9 de agosto – 7:00 p.m.
    Proyección de ‘Mujer de soldado’ de Patricia Wiesse. Un documental sobre mujeres sobrevivientes de violencia sexual durante el conflicto armado en Manta, Ayacucho. Lugar: Asociación Nuevo Amanecer – Mz. E Lote 1, Paradero Fame, Cajamarquilla.

  • Cantagallo | Domingo 10 de agosto – 6:30 p.m.
    Exhibición de ‘Raíz’ de Franco García Becerra, una historia íntima desde los ojos de un niño pastor en Huancavelica. Incluye feria artesanal y gastronómica organizada por la comunidad Shipibo-Konibo del Rímac.

  • Comas | Viernes 15 de agosto – 7:00 p.m.
    Función de ‘Misión Kipi’ de Sonaly Tuesta. Relata cómo un maestro rural fabricó un robot con chatarra para seguir enseñando durante la pandemia. Lugar: Parque Tahuantinsuyo (Parque FITECA), última cuadra de Av. Puno, La Libertad.

Cada evento contará con actividades adicionales como ferias, talleres y encuentros comunitarios. La entrada es completamente libre y apta para toda la familia.

Esta experiencia busca más que entretenimiento: propone un encuentro entre cine y comunidad, donde el audiovisual se convierte en herramienta de memoria, resistencia y creatividad colectiva. Con esta acción, el Festival de Cine de Lima PUCP consolida su compromiso de acercar el arte a todos los rincones de la ciudad, integrando sostenibilidad, identidad y participación activa.

Comparte esta publicación:
¿Quieres enterarte de más? Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de lo último: