
La Semana del Cine de la Universidad de Lima regresa con su edición más ambiciosa este 2025
Del 20 al 27 de octubre, el campus de la Universidad de Lima será centro de estrenos, homenajes y actividades para cinéfilos. Conoce todos los detalles.
Del 20 al 27 de octubre, el campus de la Universidad de Lima será centro de estrenos, homenajes y actividades para cinéfilos. Conoce todos los detalles.
La nueva cinta de Francisco Lombardi, ‘El corazón del lobo’, se consolida como el estreno nacional más visto del fin de semana, confirmando el interés del público por las producciones peruanas con identidad y memoria.
‘Alfa y Bravo’ es dirigido por Aaron Otoya reúne a Mateo Garrido Lecca, Cholo Soy y Sibenito junto a Emilram Cossio y Brenda Matos en una historia llena de peleas y persecuciones.
Conversamos con los protagonistas de ‘Nanito’, una película grabada en Arequipa sobre la vejez, la soledad, el amor y la muerte.
Dirigida por Gonzalo Otero, ‘La lágrima del diablo’ estrena en Perú este 9 de octubre tras ganar en el Mórbido Film Fest y ser seleccionado para el Festival de Sitges 2025.
Tito Catacora presenta en ‘Los Indomables’ un filme histórico hablado en quechua, aymara y español sobre la resistencia indígena en el Perú del siglo XVIII.
Filmada íntegramente en Arequipa, ‘Nanito’ nos recordará que no hay edad para amar y nos hará repensar los prejuicios del amor en la vejez.
Ambas producciones fueron elegidas por un comité independiente del sector cinematográfico del Ministerio de Cultura, que confirmó que la película en quechua ‘Kinra’ y ‘Cuadrilátero’ representarán al Perú en los Oscar y Premios Goya respectivamente.
El Ministerio de Cultura del Perú presenta el ‘Ciclo de Cine Indígena 2024’, un evento que celebra la diversidad cultural y lingüística de los pueblos originarios y se desarrollará del 20 al 22 de agosto en Lima.