La cinta ‘Zafari’, dirigida por Mariana Rondón y producida por Marité Ugás, se estrenará en los cines de Lima y regiones tras su paso por festivales internacionales como San Sebastián y el Festival de Cine de Lima.
El cine latinoamericano suma una nueva apuesta de alto impacto visual y narrativo. ‘Zafari’, la más reciente película de la directora venezolana Mariana Rondón, anuncia oficialmente su estreno en cines de Lima y regiones el próximo 28 de agosto. Se trata de una propuesta cinematográfica con sello internacional, codirigida junto a la reconocida productora peruana Marité Ugás, ambas fundadoras de Sudaca Films, una de las casas productoras más premiadas de la región.
Con un guión original escrito a cuatro manos por Rondón y Ugás, ‘Zafari’ se convierte en un hito del cine peruano contemporáneo al ser rodada en locaciones reales de Lima, México y República Dominicana, y contar con la participación de un elenco internacional encabezado por la actriz chilena Daniela Ramírez, los peruanos Beto Benites, Claret Quea y Varek La Rosa, y el actor venezolano Francisco Denis.
La película tuvo su estreno mundial en el 72° Festival de Cine de San Sebastián y ha sido seleccionada para la competencia oficial del 29 Festival de Cine de Lima, consolidándose como una de las propuestas más destacadas del año. Su historia presenta una fábula distópica provocadora, ambientada en un contexto de colapso social, donde un hipopótamo de zoológico se convierte en el símbolo de una comunidad que enfrenta situaciones extremas, hambre y miedo.
Mariana Rondón revela que la inspiración para ‘Zafari’ surgió de un suceso real ocurrido en 2015 en un zoológico de Caracas, lo cual dio pie a una crítica reflexiva sobre las crisis cíclicas que afectan a América Latina: “La realidad supera a la ficción y nos obliga a mirar de nuevo quiénes somos y hasta dónde podemos llegar”, señala.
En clave de suspenso, humor negro y crítica social, la película retrata cómo dos familias de clases sociales opuestas se ven forzadas a convivir en condiciones límite, donde las diferencias desaparecen y emerge el instinto de supervivencia. Una mirada audaz, poética y feroz sobre el presente.
Producida por Sudaca Films con el apoyo del Estímulo de Largometrajes del Ministerio de Cultura del Perú (DAFO), ‘Zafari’ también representa un ambicioso esfuerzo de coproducción internacional junto a compañías de México, Brasil, Francia, Chile, República Dominicana y Venezuela. Según Marité Ugás, esta colaboración “muestra el grado de internacionalización que está alcanzando el cine peruano”.
La dupla Rondón-Ugás ha sido reconocida mundialmente con títulos como ‘Pelo malo’, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián, y ha logrado posicionarse como referente del cine independiente latinoamericano. Su más reciente obra en conjunto, ‘La hija de la española’, ha sido seleccionada para competir en la Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia 2025 y el Festival Internacional de Toronto (TIFF 50).
Con una propuesta arriesgada, innovadora y profundamente humana, ‘Zafari’ no solo representa una película más: es una experiencia cinematográfica que desafía al espectador y eleva el estándar del cine peruano contemporáneo. Su llegada a las salas este 28 de agosto promete marcar un antes y un después en la cartelera nacional.