‘Una batalla tras otra’: un éxito crítico que no evita un desastre económico para Warner Bros.

‘Una batalla tras otra’ no logra recuperar su gigantesco presupuesto pese a ser una excelente película. Las cintas de Dwayne Johnson, Channing Tatum y Jennifer Lopez también sufren en taquilla, confirmando la crisis de este tipo de películas en 2025.

Mientras los superhéroes, los dinosaurios digitales y las franquicias de acción siguen dominando las salas, el llamado “cine adulto” atraviesa un momento crítico en Hollywood. El ejemplo más reciente es ‘Una batalla tras otra’ (One Battle After Another), la epopeya bélica y emocional dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio. Pese a su alabada narrativa y aspiraciones al Oscar, la cinta se ha convertido en el mayor tropiezo de Warner Bros. en lo que va del año: las proyecciones indican pérdidas cercanas a los 100 millones de dólares.

El caso de ‘Una batalla tras otra’ resume la crisis de rentabilidad que enfrentan los filmes de prestigio. Con un presupuesto que superó los 130 millones de dólares y una promoción cercana a los 70 millones, la película necesitaba recaudar unos 300 millones solo para equilibrar sus costos. Sin embargo, su desempeño global apenas alcanzó los 140 millones. Además, el acuerdo de DiCaprio, que le otorga participación directa en la taquilla, elevó aún más la presión sobre las ganancias del estudio.

Shawn Robbins, analista de Fandango, lo resume sin rodeos: “Estas películas no logran generar ese sentido de urgencia o FOMO que hoy define la asistencia al cine. El público ya espera su llegada al streaming”. Desde la pandemia, los estudios redujeron el tiempo exclusivo en cartelera de 90 días a pocas semanas, lo que entrenó a los espectadores para esperar la versión digital sin culpa ni prisa.

Afecta a más estudios

El mal resultado de Warner no llega solo. A24, el estudio independiente más aclamado de los últimos años, también enfrenta turbulencias financieras. Su producción de alto presupuesto ‘La Máquina: The Smashing Machine’, con Dwayne Johnson encarnando al luchador de MMA Mark Kerr, se desplomó en su segunda semana, recaudando apenas 10 millones. Lo mismo ocurrió con ‘Roofman’, comedia dramática protagonizada por Channing Tatum, que debutó con tan solo 8 millones.

A24 había levantado recientemente 3.500 millones de dólares de inversión con la intención de expandirse hacia producciones de mediano presupuesto, una estrategia pensada para ocupar el espacio que los grandes estudios dejaron vacante. Pero el riesgo de ese giro ha quedado expuesto. “Se cubrieron parcialmente vendiendo derechos internacionales, pero sus socios globales asumirán la mayor parte de las pérdidas”, comentó un ejecutivo rival.

La lista continúa. El musical ‘Kiss of the Spider Woman’, protagonizado por Jennifer Lopez y con un costo de 34 millones, apenas consiguió 850 mil dólares en su estreno limitado.

Frente a esto, Warner Bros. intenta seguir su camino. Un portavoz del estudio aseguró que “cada película del catálogo de 2025 ha aportado al éxito del año, con más de 4.000 millones recaudados globalmente”, destacando los buenos resultados de ‘Pecadores’ (Sinners) y ‘Una película de Minecraft’. No obstante, los reportes internos aclaran que esa cifra se refiere a ingresos brutos, sin considerar pérdidas. Antes de ‘El conjuro 4: Los ultimos ritos’, los beneficios del estudio rondaban apenas los 600 millones.

La industria en su conjunto sigue sufriendo las secuelas del cambio de hábitos postpandemia. Según el analista Eric Wold, los consumidores van al cine cada vez menos: “Eligen grandes sagas y universos conocidos, donde el riesgo de decepción es mínimo. Apostar por historias originales siempre implica incertidumbre”.

‘Una batalla tras otra’ simboliza ese nuevo paradigma. Es un logro creativo y una joya técnica que, sin embargo, su fracaso financiero deja una lección dolorosa para Hollywood: hacer buen cine ya no basta; hay que hacerlo rentable.

Comparte esta publicación:
¿Quieres enterarte de más? Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de lo último: