La Semana del Cine de la Universidad de Lima regresa con su edición más ambiciosa este 2025

Del 20 al 27 de octubre, el campus de la Universidad de Lima será centro de estrenos, homenajes y actividades para cinéfilos. Conoce todos los detalles.

 

La Universidad de Lima volverá a convertirse en punto cultural con su décimoprimera edición de la Semana del Cine, desde el 20 al 27 de octubre. Este año, la inauguración estará a cargo de ‘Nueva ola’, la última obra de Richard Linklater, un homenaje al cine revolucionario de Jean-Luc Godard y su icónica ‘Sin aliento’. La proyección recibió una ovación de más de diez minutos en Cannes y se realizará en el Auditorio Central a las 20:00 horas, con ingreso libre para todos los asistentes que presenten su DNI vigente.

La programación internacional llega cargada de peso cinematográfico. Entre los títulos destacados figura ‘Father Mother Sister Brother’, la nueva producción de Jim Jarmusch, reciente ganador del León de Oro en Venecia. El filme cuenta con un reparto de lujo encabezado por Adam Driver, Cate Blanchett y Charlotte Rampling. A esta oferta se suman trabajos de renombrados directores como David Cronenberg (‘Los sudarios’), Carla Simón (‘Romería’), Bi Gan (‘Resurrección’), Julia Ducournau (‘Alpha’), Christian Petzold (‘Miroirs No. 3’), Pietro Marcello (‘Duse’) y Lav Diaz, quien presenta ‘Magallanes’ con Gael García Bernal como protagonista.

La Semana del Cine de la Universidad de Lima estrenará 'Father Mother Sister Brother' de Jim Jarmusch.
La Semana del Cine de la Universidad de Lima estrenará ‘Father Mother Sister Brother’ de Jim Jarmusch.

Tal vez una de las más esperadas en esta edición sea el estreno nacional de ‘Tardes de soledad’, documental dirigido por Albert Serra que sigue la trayectoria del torero peruano Andrés Roca Rey. La obra fue reconocida con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y marcará su primera exhibición en nuestro país.

La sección nacional también tiene lo suyo. Con una cuidada selección de largometrajes recientes: ‘Punku’ de Juan Daniel F. Molero, ‘Ramón y Ramón’ de Salvador del Solar, ‘Los inocentes’ de Germán Tejada, ‘Runa Simi’ de Augusto Zegarra, ‘La memoria de las mariposas’ de Tatiana Fuentes Sadowski y ‘El corazón del lobo’ de Francisco Lombardi. Además, se rendirá homenaje a David Lynch, presentando versiones restauradas de ‘Mulholland Dr.’ e ‘Inland Empire’, trabajos esenciales que el propio cineasta supervisó para su actualización técnica.

La Semana del Cine de la Universidad de Lima estrenará 'El corazón del lobo' de Francisco Lombardi.
La Semana del Cine de la Universidad de Lima estrenará ‘El corazón del lobo’ de Francisco Lombardi.

Por primera vez, la Semana del Cine contará con una muestra de cortometrajes universitarios iberoamericanos, complementando la tradicional selección nacional. El evento integrará conversatorios, presentaciones de libros y revistas, talleres técnicos y la premiación del concurso ‘Corto de Boleto’, que reconoce el talento emergente de los estudiantes de la ULima. También se incluirán funciones especiales de clásicos peruanos como ‘El destino no tiene favoritos’, de Álvaro Velarde, y ‘Del verbo amar’, de Mary Jiménez.

Todas las actividades tendrán lugar en el campus universitario (avenida Javier Prado Este 4600, Santiago de Surco). El acceso será gratuito, siempre con presentación de DNI físico y vigente.

Comparte esta publicación:
¿Quieres enterarte de más? Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de lo último: